SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DEL OXIGENO
Eloxigenoconstituyeunaproximadodel20,9%delvolumentotalde laatmósfera
terrestre,molecularmentehablando.
Participadeformaprotagónicaenelcicloenergéticodetodoslosseresvivos,porquede
otraformanopodríanrespirarnivivir.
lacapadeozono(O3)queprotegealplanetadela
radiacióngeneradaporlaradiacióndetipo
ultravioleta
Eloxígenotambiénesposeedor
de propiedadesfísicas yquímicas.
Entre las físicas tenemos:
• Eloxígenoesincoloro,notieneolorynoagregasabor,esdecir,esinsípido.
• Deigualforma,eloxígenopuedecondensarsea-183°C, enunlíquidodecolorazulmuytenue.
• Puedesolidificarsecuandoalcanza-219°C, convirtiéndoseenunbloquenotansólidodetono
azulado,másbiendeconsistenciablanda.
• Ysisesolidificaycondensa, entoncessetransformaenunelemento paramagnético.
PROPIEDADES FISICAS
Entre las propiedades químicas podemos enumerar
•SeidentificaconelsímboloO,númeroatómico8yvalencia2.
•Presentaunestadodeoxidaciónubicadoen: –2.
•Suelectronegatividades=3,5.
•Laconfiguraciónelectrónicaes=1s22s22p4
•Sumasaatómica(g/mol) =15,9994
•Ladensidad(kg/m3) =1.429
•Puntodeebullición(ºC)=-183
•Puntodefusión(ºC)=-218,8
•Tieneunradioatómico(Å) de:60pm
PROPIEDADES QUIMICAS

Más contenido relacionado

Similar a siglo del OXIGENO.pptx

Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
BillyMurrugarra
 
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambientalpepegrin
 
III aromaticos
III aromaticosIII aromaticos
III aromaticos
Ianick Gfdz
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
Homero Ulises Gentile
 
Las moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaLas moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaquimbioalmazan
 
Quimica
QuimicaQuimica
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Joel Ochoa
 
Universidad Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
Universidad  Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquiloUniversidad  Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
Universidad Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
AdrianNoguezRico
 
Minerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambientalMinerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambiental
asr0405
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
gabriela preciado
 
Silicio
SilicioSilicio
Siliciomamen
 
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
mariolamarban
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
KarlaMassielMartinez
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karina Nambo Garcia
 
Eubacterias quimiolitotrofas
Eubacterias quimiolitotrofasEubacterias quimiolitotrofas
Eubacterias quimiolitotrofas
Carlos Meneses Salazar
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Joselmr1
 
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptxEstructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
SaraBonilla16
 

Similar a siglo del OXIGENO.pptx (20)

Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
 
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
 
III aromaticos
III aromaticosIII aromaticos
III aromaticos
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
 
Las moléculas de la vida
Las moléculas de la vidaLas moléculas de la vida
Las moléculas de la vida
 
QUÌMICA DEL CARBONO
QUÌMICA DEL CARBONOQUÌMICA DEL CARBONO
QUÌMICA DEL CARBONO
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Universidad Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
Universidad  Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquiloUniversidad  Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
Universidad Nacional Automa de Mexico Halogenuros de alquilo
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Minerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambientalMinerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambiental
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Eubacterias quimiolitotrofas
Eubacterias quimiolitotrofasEubacterias quimiolitotrofas
Eubacterias quimiolitotrofas
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Relacion suelo planta
Relacion suelo plantaRelacion suelo planta
Relacion suelo planta
 
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptxEstructura De Un Átomo De Carbono.pptx
Estructura De Un Átomo De Carbono.pptx
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

siglo del OXIGENO.pptx

  • 1. PROPIEDADES DEL OXIGENO Eloxigenoconstituyeunaproximadodel20,9%delvolumentotalde laatmósfera terrestre,molecularmentehablando. Participadeformaprotagónicaenelcicloenergéticodetodoslosseresvivos,porquede otraformanopodríanrespirarnivivir. lacapadeozono(O3)queprotegealplanetadela radiacióngeneradaporlaradiacióndetipo ultravioleta Eloxígenotambiénesposeedor de propiedadesfísicas yquímicas.
  • 2. Entre las físicas tenemos: • Eloxígenoesincoloro,notieneolorynoagregasabor,esdecir,esinsípido. • Deigualforma,eloxígenopuedecondensarsea-183°C, enunlíquidodecolorazulmuytenue. • Puedesolidificarsecuandoalcanza-219°C, convirtiéndoseenunbloquenotansólidodetono azulado,másbiendeconsistenciablanda. • Ysisesolidificaycondensa, entoncessetransformaenunelemento paramagnético. PROPIEDADES FISICAS
  • 3. Entre las propiedades químicas podemos enumerar •SeidentificaconelsímboloO,númeroatómico8yvalencia2. •Presentaunestadodeoxidaciónubicadoen: –2. •Suelectronegatividades=3,5. •Laconfiguraciónelectrónicaes=1s22s22p4 •Sumasaatómica(g/mol) =15,9994 •Ladensidad(kg/m3) =1.429 •Puntodeebullición(ºC)=-183 •Puntodefusión(ºC)=-218,8 •Tieneunradioatómico(Å) de:60pm PROPIEDADES QUIMICAS