SlideShare a Scribd company logo
COLEGIO
COLEGIO
DE
DE
PEDAGOGOS
PEDAGOGOS
DE HONDURAS
DE HONDURAS
EXPOSITORA:
EXPOSITORA:
LICDA. SONIA RAPALO
LICDA. SONIA RAPALO
CONSEJERIA
CONSEJERIA
•ES UN
ES UN
METODO Y
METODO Y
UNA
UNA
FILOSOFIA
FILOSOFIA
ROL DEL CONSEJERO (A)
ROL DEL CONSEJERO (A)
•NO ES SOLUCIONAR LOS
NO ES SOLUCIONAR LOS
PROBLEMAS, SINO
PROBLEMAS, SINO
AYUDAR A ENCONTRAR
AYUDAR A ENCONTRAR
SUS PROPIAS
SUS PROPIAS
SOLUCIONES.
SOLUCIONES.
DESTREZAS DEL CONSEJERO
DESTREZAS DEL CONSEJERO
PARA ESCUCHAR ACTIVAMENTE
PARA ESCUCHAR ACTIVAMENTE
• DESTREZAS NO VERBALES Y
DESTREZAS NO VERBALES Y
MINIMAMENTE VERBALES.
MINIMAMENTE VERBALES.
• PARAFRASEAR
PARAFRASEAR
• PREGUNTAS ABIERTAS
PREGUNTAS ABIERTAS
• SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
• RESUMIR E INTEGRAR
RESUMIR E INTEGRAR
MANDAMIENTOS DE CONSEJERIA
MANDAMIENTOS DE CONSEJERIA
• NO JUZGUES
NO JUZGUES
• SE EMPATICO
SE EMPATICO
• NO DES CONSEJOS
NO DES CONSEJOS
• NO PREGUNTES PORQUE
NO PREGUNTES PORQUE
• NO ASUMAS RESPONSABILIDADES
NO ASUMAS RESPONSABILIDADES
• NO INTERPRETES
NO INTERPRETES
• RESTRINGETE A LO QUE ESTA
RESTRINGETE A LO QUE ESTA
SUCEDIENDO
SUCEDIENDO
• BREGA PRIMERO CON LOS
BREGA PRIMERO CON LOS
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS
AREAS QUE COMPRENDEN LA
AREAS QUE COMPRENDEN LA
LABOR DE CONSEJERIA
LABOR DE CONSEJERIA
• AREA FISICA
AREA FISICA
• AREA EDUCATIVA
AREA EDUCATIVA
• AREA FORMATIVA
AREA FORMATIVA
• AREA ADMINISTRATIVA
AREA ADMINISTRATIVA
• AREA CULTURAL
AREA CULTURAL
• AREA CIVICA
AREA CIVICA
• AREA SOCIAL
AREA SOCIAL
AREA FISICA
AREA FISICA
• CONTROLAR LA DISTRIBUCION
CONTROLAR LA DISTRIBUCION
DEL MATERIAL DE ASEO.
DEL MATERIAL DE ASEO.
• SUPERVISAR EL ORDEN Y ASEO
SUPERVISAR EL ORDEN Y ASEO
DE LAS AULAS DEL MODULO.
DE LAS AULAS DEL MODULO.
• MANTENER EL ASEO DE LAS
MANTENER EL ASEO DE LAS
AREAS VERDES AUXILIANDOSE
AREAS VERDES AUXILIANDOSE
DEL ALUMNADO.
DEL ALUMNADO.
AREA EDUCATIVA
AREA EDUCATIVA
BRINDAR CHARLAS, CONFERENCIAS
BRINDAR CHARLAS, CONFERENCIAS
SOBRE:
SOBRE:
• ASEO
ASEO
• FORMACION DE BUENOS HABITOS
FORMACION DE BUENOS HABITOS
• TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
AREA FORMATIVA
AREA FORMATIVA
• SUPERVISAR EL USO CORRECTO DEL
SUPERVISAR EL USO CORRECTO DEL
UNIFORME DIARIO Y
UNIFORME DIARIO Y
PRESENTACION GENERAL DEL
PRESENTACION GENERAL DEL
ALUMNO (A).
ALUMNO (A).
• CONOCER EL REGLAMENTO DE LA
CONOCER EL REGLAMENTO DE LA
INSTITUCION PARA LA CORRECTA Y
INSTITUCION PARA LA CORRECTA Y
APORTUNA APLICACIÓN.
APORTUNA APLICACIÓN.
• VIGILAR EL TRATO CORTES ENTRE
VIGILAR EL TRATO CORTES ENTRE
ALUMNOS Y ALUMNAS., ENTRE
ALUMNOS Y ALUMNAS., ENTRE
ALUMNADO Y DOCENTES.
ALUMNADO Y DOCENTES.
AREA ADMINISTRATIVA
AREA ADMINISTRATIVA
• CONTROLAR LA ASISTENCIA DEL
CONTROLAR LA ASISTENCIA DEL
PERSONAL DOCENTE A TRAVES DEL
PERSONAL DOCENTE A TRAVES DEL
DIARIO PEDAGOGICO.
DIARIO PEDAGOGICO.
• ASISTIR AL PROFESOR DE LA CLASE EN
ASISTIR AL PROFESOR DE LA CLASE EN
CASO DE INDISCIPLINA O
CASO DE INDISCIPLINA O
IMPREVISTOS.
IMPREVISTOS.
• EXTENDER PERMISOS ESPECIALES A
EXTENDER PERMISOS ESPECIALES A
LOS ESTUDIANTES.
LOS ESTUDIANTES.
• CONTROL DE FICHAS DISCIPLINARIAS
CONTROL DE FICHAS DISCIPLINARIAS
A LOS ALUMNOS (AS).
A LOS ALUMNOS (AS).
AREA CULTURAL
AREA CULTURAL
• INCENTIVAR A LOS ALUMNOS A
INCENTIVAR A LOS ALUMNOS A
PARTICIPAR EN EVENTOS
PARTICIPAR EN EVENTOS
CULTURALES, ARTISICOS.
CULTURALES, ARTISICOS.
• MOTIVAR A LOS ALUMNOS A
MOTIVAR A LOS ALUMNOS A
INTEGRAR EL CUADRO DE
INTEGRAR EL CUADRO DE
DANZA
DANZA
• ELABORACION DE ALFOMBRAS
ELABORACION DE ALFOMBRAS
AREA CIVICA
AREA CIVICA
• DAR CHARLAS Y CONFERENCIAS
DAR CHARLAS Y CONFERENCIAS
SOBRE VALORES EDUCATIVOS,
SOBRE VALORES EDUCATIVOS,
RESPETO A LA INSTITUCION Y A
RESPETO A LA INSTITUCION Y A
LOS DOCENTES.
LOS DOCENTES.
• CHARLAS SOBRE HEROES Y
CHARLAS SOBRE HEROES Y
SIMBOLOS PATRIOS.
SIMBOLOS PATRIOS.
• AMOR A LA FAMILIA Y A LA
AMOR A LA FAMILIA Y A LA
PATRIA.
PATRIA.
AREA SOCIAL
AREA SOCIAL
•CHARLAS DE CONVIVENCIA
CHARLAS DE CONVIVENCIA
•VISITAS AL ASILO DE
VISITAS AL ASILO DE
ANCIANOS, GUARDERIAS,
ANCIANOS, GUARDERIAS,
ETC.
ETC.
•FORMACION DE LIDERES.
FORMACION DE LIDERES.
IDEAS PARA ESTABLECER UNA MEJOR
IDEAS PARA ESTABLECER UNA MEJOR
RELACION CON SUS ALUMNOS
RELACION CON SUS ALUMNOS
• RECIBA A SUS ALUMNOS
RECIBA A SUS ALUMNOS
CON UN SALUDO
CON UN SALUDO
AFECTUOSO (CARISMA
AFECTUOSO (CARISMA
NATURAL)
NATURAL)
• TRATE CON RESPETO A SUS
TRATE CON RESPETO A SUS
ALUMNOS
ALUMNOS
• CONOZCA A SUS ALUMNOS
CONOZCA A SUS ALUMNOS
LO MMAS PRONTO POSIBLE,
LO MMAS PRONTO POSIBLE,
REFIERASE A ELLOS POR SU
REFIERASE A ELLOS POR SU
NOMBRE.
NOMBRE.
• MIRE AL QUE
MIRE AL QUE
HABLA.
HABLA.
• NO INTERRUMPA.
NO INTERRUMPA.
• COMUNIQUESE
COMUNIQUESE
CONTINUAMENTE.
CONTINUAMENTE.
REQUISITOS PARA SER CONSEJERO I
REQUISITOS PARA SER CONSEJERO I
a)
a)PROFESOR DE EDUCACION
PROFESOR DE EDUCACION
MEDIA, ESCALAFONADO Y
MEDIA, ESCALAFONADO Y
COLEGIADO.
COLEGIADO.
b)
b)DEMOSTRAR CAPACIDAD.
DEMOSTRAR CAPACIDAD.
c)
c)AÑOS DE SERVICIO.
AÑOS DE SERVICIO.
d)
d)TENER VALORES ETICOS Y
TENER VALORES ETICOS Y
MORALES.
MORALES.
OBLIGACIONES DEL CONSEJERO I
OBLIGACIONES DEL CONSEJERO I
(ART. 119)
(ART. 119)
a)
a)CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS ORDENES Y
CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS ORDENES Y
DISPOSICIONES DE SUS SUPERIORES.
DISPOSICIONES DE SUS SUPERIORES.
b)
b)COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA
COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISION DE LA VIDA
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISION DE LA VIDA
DISCIPLINARIA DEL PLANTEL.
DISCIPLINARIA DEL PLANTEL.
c)
c)COOPERAR CON EL DEPARTAMENTO DE
COOPERAR CON EL DEPARTAMENTO DE
ORIENTACION EN TODO LO NECESARIO.
ORIENTACION EN TODO LO NECESARIO.
d)
d)CONTROLAR LAS INASISTENCIAS DE LOS
CONTROLAR LAS INASISTENCIAS DE LOS
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES.
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES.
e)
e)COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA
COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA
DISTRIBUCION DE LOS TURNOS ENTRE LOS
DISTRIBUCION DE LOS TURNOS ENTRE LOS
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES.
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES.
f)
f) VISITAR DIARIAMENTE TODAS LAS DEPENDENCIAS
VISITAR DIARIAMENTE TODAS LAS DEPENDENCIAS
DEL ESTABLECIMIENTO PARA INFORMARSE DE LAS
DEL ESTABLECIMIENTO PARA INFORMARSE DE LAS
CONDICIONES DE LIMPIEZA.
CONDICIONES DE LIMPIEZA.
REQUISITOS PARA SER
REQUISITOS PARA SER
CONSEJERO DE ESTUDIANTES
CONSEJERO DE ESTUDIANTES
a)
a) POSEER TITULO DE EDUCACION
POSEER TITULO DE EDUCACION
MEDIA, ESCALFONADO Y
MEDIA, ESCALFONADO Y
COLEGIADO.
COLEGIADO.
b)
b) SER DE NOTORIA BUENA
SER DE NOTORIA BUENA
CONDUCTA.
CONDUCTA.
c)
c) REUNIR LAS CONDICIONES
REUNIR LAS CONDICIONES
PERSONALES NECESARIAS PARA EL
PERSONALES NECESARIAS PARA EL
DESEMPEÑO DE SU CARGO.
DESEMPEÑO DE SU CARGO.
OBLIGACIONES DEL CONSEJERO DE ESTUDIANTES
OBLIGACIONES DEL CONSEJERO DE ESTUDIANTES
(ART. 120)
(ART. 120)
• PRESTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION TODA LA
PRESTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION TODA LA
COOPERACION NECESARIA.
COOPERACION NECESARIA.
• COLABORAR CON LA LABOR DE ORIENTACION DEL
COLABORAR CON LA LABOR DE ORIENTACION DEL
ALUMNADO, ESTIMULANDOLOS EN LA FORMACION DE
ALUMNADO, ESTIMULANDOLOS EN LA FORMACION DE
BUENOS HABITOS Y EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE.
BUENOS HABITOS Y EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE.
• RESPONDER ANTE EL CONSEJERO I POR EL ASEO DEL
RESPONDER ANTE EL CONSEJERO I POR EL ASEO DEL
EDIFICIO Y DEPENDENCIAS Y CUIDADO.
EDIFICIO Y DEPENDENCIAS Y CUIDADO.
• REPORTAR AL CONSEJERO I LAS ALTERACIONES QUE
REPORTAR AL CONSEJERO I LAS ALTERACIONES QUE
NOTAREN EN LA SALUD DE LOS ALUMNOS Y VELAR PARA
NOTAREN EN LA SALUD DE LOS ALUMNOS Y VELAR PARA
QUE RECIBAN LA ATENCION MEDICA.
QUE RECIBAN LA ATENCION MEDICA.
• ATENDER LOS CURSOS EN LAS HORAS VACANTES,
ATENDER LOS CURSOS EN LAS HORAS VACANTES,
MIENTRAS LLEGA EL PROFESOR.
MIENTRAS LLEGA EL PROFESOR.
• EVITAR QUE LOS ALUMNOS INTRODUZCAN AL
EVITAR QUE LOS ALUMNOS INTRODUZCAN AL
ESTABLECIMIENTO ARMAS U OBJETOS EXTRAÑOS A LA
ESTABLECIMIENTO ARMAS U OBJETOS EXTRAÑOS A LA
ENSEÑANZA.
ENSEÑANZA.
• TODAS LAS CONTEMPLADAS EN EL REGLAMENTO DE
TODAS LAS CONTEMPLADAS EN EL REGLAMENTO DE
EDUCACION MEDIA.
EDUCACION MEDIA.
CASTIGOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDOS
CASTIGOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDOS
DE PARTE DE LOS CONSEJEROS DE
DE PARTE DE LOS CONSEJEROS DE
ESTUDIANTES HACIA LOS ALUMNOS
ESTUDIANTES HACIA LOS ALUMNOS
• PSICOLOGICOS
PSICOLOGICOS
• CORPORALES
CORPORALES
• LENGUAJE
LENGUAJE
GROSERO
GROSERO
• LLAMADAS DE
LLAMADAS DE
ATENCION EN
ATENCION EN
PUBLICO
PUBLICO
CAPITULO DE DISCIPLINA DEL
CAPITULO DE DISCIPLINA DEL
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES .
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES .
CAPITULO XIX
CAPITULO XIX
EL SISTEMA DISCIPLINARIO COMPRENDE
EL SISTEMA DISCIPLINARIO COMPRENDE
LOS SIGUIENTES TIPOS:
LOS SIGUIENTES TIPOS:
SISTEMA DISCIPLINARIO EDUCATIVO
SISTEMA DISCIPLINARIO EDUCATIVO:
:
Consiste en capacitar a los alumnos para el
Consiste en capacitar a los alumnos para el
autogobierno y autodisciplina.
autogobierno y autodisciplina.
SISTEMA PREVENTIVO DISCIPLINARIO
SISTEMA PREVENTIVO DISCIPLINARIO:
:
Se usa según el grado de madurez de los
Se usa según el grado de madurez de los
alumnos.
alumnos.
SISTEMA CORRECTIVO DISCIPLINARIO
SISTEMA CORRECTIVO DISCIPLINARIO:
:
Consiste en la aplicación de sanciones al
Consiste en la aplicación de sanciones al
alumno infractor.
alumno infractor.
EL SISTEMA DISCIPLINARIO, SE
EL SISTEMA DISCIPLINARIO, SE
REGIRA POR LOS SIGUIENTES
REGIRA POR LOS SIGUIENTES
PRINCIPIOS:
PRINCIPIOS:
LA DISCIPLINA SE BASARA EN LOS
LA DISCIPLINA SE BASARA EN LOS
PRINCIPIOS E IDEALES HUMANOS: LIBERTAD,
PRINCIPIOS E IDEALES HUMANOS: LIBERTAD,
JUSTICIA E IGUALDAD.
JUSTICIA E IGUALDAD.
LA DISCIPLINA DEBE RECONOCER Y
LA DISCIPLINA DEBE RECONOCER Y
RESPETAR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS
RESPETAR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS
INHERENTES A LA PERSONALIDAD DEL
INHERENTES A LA PERSONALIDAD DEL
ALUMNO.
ALUMNO.
LA CONDUCTA DEBE SER UN RESULTADO DE
LA CONDUCTA DEBE SER UN RESULTADO DE
LA AUTODIRECCION Y LA AUTODISCIPLINA.
LA AUTODIRECCION Y LA AUTODISCIPLINA.
LA DISCIPLINA DEBE FUNDARSE EN LA
LA DISCIPLINA DEBE FUNDARSE EN LA
COMPRENSION DEL FIN QUE SE PERSIGUE.
COMPRENSION DEL FIN QUE SE PERSIGUE.
SON RESPONSABLES DE LA DISCIPLINA:
SON RESPONSABLES DE LA DISCIPLINA:
DIRECTOR
DIRECTOR
SUBDIRECTOR
SUBDIRECTOR
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES
DEMAS MIEMBROS DEL PERSONAL
DEMAS MIEMBROS DEL PERSONAL
DOCENTE
DOCENTE
COMITES DE ALUMNOS
COMITES DE ALUMNOS
(CONSEJOS DE CURSO)
(CONSEJOS DE CURSO)
TIPIFICACION DE LAS FALTAS
TIPIFICACION DE LAS FALTAS
ART. 293
ART. 293
LAS FALTAS
LAS FALTAS
(PENAS) DE LOS
(PENAS) DE LOS
ALUMNOS SE
ALUMNOS SE
CLASIFICAN EN:
CLASIFICAN EN:
• PENAS LEVES
PENAS LEVES
• PENAS GRAVES
PENAS GRAVES
• PENAS MUY
PENAS MUY
GRAVES
GRAVES
PENAS O FALTAS LEVES
PENAS O FALTAS LEVES
AMONESTACION PRIVADA
AMONESTACION PRIVADA
POR EL PROFESOR.
POR EL PROFESOR.
AMONESTACION PRIVADA
AMONESTACION PRIVADA
POR EL DIRECTOR O
POR EL DIRECTOR O
SUBDIRECTOR.
SUBDIRECTOR.
DESIGNACION DE UN LUGAR
DESIGNACION DE UN LUGAR
SEPARADO EN LA CLASE.
SEPARADO EN LA CLASE.
PENAS GRAVES
PENAS GRAVES
PRIVACION DE RECREOS
PRIVACION DE RECREOS
EXCLUSION DE LA CLASE POR
EXCLUSION DE LA CLASE POR
EL RESTO DEL TIEMPO QUE
EL RESTO DEL TIEMPO QUE
ESTA DURE
ESTA DURE
DECOMISO DE OBJETOS
DECOMISO DE OBJETOS
PROHIBIDOS
PROHIBIDOS
PENAS MUY GRAVES
PENAS MUY GRAVES
 AMONESTACION POR EL DIRECTOR
AMONESTACION POR EL DIRECTOR
EN PRESENCIA DE UNO DE LOS
EN PRESENCIA DE UNO DE LOS
PADRES O RECOMENDADOS.
PADRES O RECOMENDADOS.
 EXCLUSION DEL ESTABLECIMIENTO
EXCLUSION DEL ESTABLECIMIENTO
POR 8 DIAS HABILES
POR 8 DIAS HABILES
CONSECUTIVOS CON
CONSECUTIVOS CON
CONSIGNACION DE INASISTENCIAS
CONSIGNACION DE INASISTENCIAS
VOLUNTARIAS EN ODAS LAS CLASES.
VOLUNTARIAS EN ODAS LAS CLASES.
 PERDIDA DE LA BECA.
PERDIDA DE LA BECA.
 EXPULSION POR EL AÑO LECTIVO.
EXPULSION POR EL AÑO LECTIVO.
¿QUIENES IMPONDRAN LAS
¿QUIENES IMPONDRAN LAS
PENAS LEVES Y GRAVES?
PENAS LEVES Y GRAVES?
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES
CONSEJEROS DE ESTUDIANTES
PROFESORES
PROFESORES
SUBDIRECTOR Y DIRECTOR
SUBDIRECTOR Y DIRECTOR
¿QUIENES IMPONDRAN LAS
¿QUIENES IMPONDRAN LAS
PENAS MUY GRAVES?
PENAS MUY GRAVES?
DIRECTOR A EXCEPCION DE LA
DIRECTOR A EXCEPCION DE LA
EXPULSION.
EXPULSION.
EL CONSEJO GENERAL DE
EL CONSEJO GENERAL DE
PROFESORES: EN CASO DE
PROFESORES: EN CASO DE
EMPATE, EL PRESIDENTE DEL
EMPATE, EL PRESIDENTE DEL
CONSEJO TENDRA DOBLE VOTO.
CONSEJO TENDRA DOBLE VOTO.
PROCEDIMIENTO
DISCIPLINARIO
ART.
295-296-297-298-299-
300
I-LAS PENAS LEVES SE
I-LAS PENAS LEVES SE
IMPONDRAN
IMPONDRAN:
:
POR FALTA CONTRA EL ORDEN Y
POR FALTA CONTRA EL ORDEN Y
ASEO.
ASEO.
POR FALTA A CUMPLIMIENTO
POR FALTA A CUMPLIMIENTO
EN LAS TAREAS ASIGNADAS.
EN LAS TAREAS ASIGNADAS.
POR MOLESTIAS CAUSADAS A
POR MOLESTIAS CAUSADAS A
OTROS ALUMNOS O DOCENTES.
OTROS ALUMNOS O DOCENTES.
II-LAS PENAS GRAVES SE
II-LAS PENAS GRAVES SE
IMPONDRAN:
IMPONDRAN:
POR FALTAS REPETIDAS EN EL
POR FALTAS REPETIDAS EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
CUMPLIMIENTO DE LAS
TAREAS SEÑALADAS.
TAREAS SEÑALADAS.
POR LA MENTIRA EN
POR LA MENTIRA EN
CUALQUIER FORMA.
CUALQUIER FORMA.
POR PENDENCIAS Y RIÑAS,
POR PENDENCIAS Y RIÑAS,
ETC.
ETC.
III-LAS PENAS MUY GRAVES
III-LAS PENAS MUY GRAVES
SE IMPONDRAN:
SE IMPONDRAN:
POR DESOBEDIENCIA INTENCIONAL AL
POR DESOBEDIENCIA INTENCIONAL AL
DIRECTOR, CONSEJEROS, PROFESORES.
DIRECTOR, CONSEJEROS, PROFESORES.
POR INTRODUCCION DE DROGAS U
POR INTRODUCCION DE DROGAS U
OBJETOS.
OBJETOS.
POR PRESENTARSE AL
POR PRESENTARSE AL
ESTABLECIMIENTO EN ESTADO DE
ESTABLECIMIENTO EN ESTADO DE
EBRIEDAD.
EBRIEDAD.
POR SUSTRACCION DE PRUEBAS CON
POR SUSTRACCION DE PRUEBAS CON
INTENTO DE COMETER FRAUDE EN EL
INTENTO DE COMETER FRAUDE EN EL
EXAMEN.
EXAMEN.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:
ART. 283
ART. 283
A QUE SE LES RESPETE SU
A QUE SE LES RESPETE SU
DIGNIDAD.
DIGNIDAD.
A QUE SE LES PROPORCIONE
A QUE SE LES PROPORCIONE
UNA EDUCACION EFICIENTE, DE
UNA EDUCACION EFICIENTE, DE
CALIDAD Y CANTIDAD.
CALIDAD Y CANTIDAD.
A DISFRUTAR DE UN TRATO
A DISFRUTAR DE UN TRATO
JUSTO E IMPARCIAL
JUSTO E IMPARCIAL
PROHIBICIONES A LOS ALUMNOS
ART. 282
ART. 282
INTRODUCIR AL
INTRODUCIR AL
ESTABLECIMIENTO DROGAS Y
ESTABLECIMIENTO DROGAS Y
LICORES.
LICORES.
PRACTICAR JUEGOS INDECOROSOS
PRACTICAR JUEGOS INDECOROSOS
O GROSEROS.
O GROSEROS.
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE
ORDEN POLITICO.
ORDEN POLITICO.
ASISTIR A CANTINAS, BILLARES Y
ASISTIR A CANTINAS, BILLARES Y
CENTROS DE CORRUPCION.
CENTROS DE CORRUPCION.
DEBERES DE LOS
DEBERES DE LOS
ALUMNOS:
ALUMNOS:
ART. 281
ART. 281
ASISTIR PUNTUALMENTE A SUS
ASISTIR PUNTUALMENTE A SUS
CLASES.
CLASES.
CUIDAR Y CONSERVAR EN BUEN
CUIDAR Y CONSERVAR EN BUEN
ESTADO EL EDIFICIO Y
ESTADO EL EDIFICIO Y
MOBILIARIO.
MOBILIARIO.
TRATAR CON RESPETO A SUS
TRATAR CON RESPETO A SUS
COMPAÑEROS Y PROFESORES.
COMPAÑEROS Y PROFESORES.
ASISTIR A SUS CLASES CON SU
ASISTIR A SUS CLASES CON SU
UNIFORME REGLAMENTARIO.
UNIFORME REGLAMENTARIO.
"Solamente aquellas
personas que poseen un
espíritu perdedor
consideran la posibilidad
de una derrota antes de
intentarlo."
Sergio Delgado
consejeria-120202191558-phpapp02 (1).pdf

More Related Content

Similar to consejeria-120202191558-phpapp02 (1).pdf

A lavarse los dientes
A lavarse los dientesA lavarse los dientes
A lavarse los dientes
Lucía Mesa
 
Alumnos con baja visión.
Alumnos con baja visión.Alumnos con baja visión.
Alumnos con baja visión.
Sandra Lopez
 
Presentación diap educ vial
Presentación diap educ vialPresentación diap educ vial
Presentación diap educ vial
sandraglmartin
 
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
dec-admin
 

Similar to consejeria-120202191558-phpapp02 (1).pdf (20)

A lavarse los dientes
A lavarse los dientesA lavarse los dientes
A lavarse los dientes
 
El bombero y su institución
El bombero y su instituciónEl bombero y su institución
El bombero y su institución
 
Curso la parafiscalidad en venezuela
Curso la parafiscalidad en venezuelaCurso la parafiscalidad en venezuela
Curso la parafiscalidad en venezuela
 
Brayan el magnifico
Brayan el magnificoBrayan el magnifico
Brayan el magnifico
 
Brayan el magnifico
Brayan el magnificoBrayan el magnifico
Brayan el magnifico
 
Piiecyl015 biomecanica
Piiecyl015 biomecanicaPiiecyl015 biomecanica
Piiecyl015 biomecanica
 
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saberLo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saber
 
Dia e
Dia eDia e
Dia e
 
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud BucalPrevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
 
CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Taller
 
mural_municipios escolares _jpvyg.pdf
mural_municipios escolares _jpvyg.pdfmural_municipios escolares _jpvyg.pdf
mural_municipios escolares _jpvyg.pdf
 
Retcambio hoy
Retcambio hoyRetcambio hoy
Retcambio hoy
 
Alumnos con baja visión.
Alumnos con baja visión.Alumnos con baja visión.
Alumnos con baja visión.
 
Grupo6medioambiente.pdf
Grupo6medioambiente.pdfGrupo6medioambiente.pdf
Grupo6medioambiente.pdf
 
Presentación diap educ vial
Presentación diap educ vialPresentación diap educ vial
Presentación diap educ vial
 
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
163. escuela primaria profesor enrique gomez bravo
 
OFTALMOLOGIA BASICA EN PRIMARIA Tecnicas basicas oftalmolgia
OFTALMOLOGIA BASICA EN PRIMARIA Tecnicas basicas oftalmolgiaOFTALMOLOGIA BASICA EN PRIMARIA Tecnicas basicas oftalmolgia
OFTALMOLOGIA BASICA EN PRIMARIA Tecnicas basicas oftalmolgia
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO - LAURA CORDOVA
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO - LAURA CORDOVA PORTAFOLIO DIAGNOSTICO - LAURA CORDOVA
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO - LAURA CORDOVA
 
Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1
 
Tecnicas de Comunicacion Efectiva en el aula de clases
Tecnicas de Comunicacion Efectiva en el aula de clasesTecnicas de Comunicacion Efectiva en el aula de clases
Tecnicas de Comunicacion Efectiva en el aula de clases
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

consejeria-120202191558-phpapp02 (1).pdf

  • 2. CONSEJERIA CONSEJERIA •ES UN ES UN METODO Y METODO Y UNA UNA FILOSOFIA FILOSOFIA
  • 3. ROL DEL CONSEJERO (A) ROL DEL CONSEJERO (A) •NO ES SOLUCIONAR LOS NO ES SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS, SINO PROBLEMAS, SINO AYUDAR A ENCONTRAR AYUDAR A ENCONTRAR SUS PROPIAS SUS PROPIAS SOLUCIONES. SOLUCIONES.
  • 4. DESTREZAS DEL CONSEJERO DESTREZAS DEL CONSEJERO PARA ESCUCHAR ACTIVAMENTE PARA ESCUCHAR ACTIVAMENTE • DESTREZAS NO VERBALES Y DESTREZAS NO VERBALES Y MINIMAMENTE VERBALES. MINIMAMENTE VERBALES. • PARAFRASEAR PARAFRASEAR • PREGUNTAS ABIERTAS PREGUNTAS ABIERTAS • SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS • RESUMIR E INTEGRAR RESUMIR E INTEGRAR
  • 5. MANDAMIENTOS DE CONSEJERIA MANDAMIENTOS DE CONSEJERIA • NO JUZGUES NO JUZGUES • SE EMPATICO SE EMPATICO • NO DES CONSEJOS NO DES CONSEJOS • NO PREGUNTES PORQUE NO PREGUNTES PORQUE • NO ASUMAS RESPONSABILIDADES NO ASUMAS RESPONSABILIDADES • NO INTERPRETES NO INTERPRETES • RESTRINGETE A LO QUE ESTA RESTRINGETE A LO QUE ESTA SUCEDIENDO SUCEDIENDO • BREGA PRIMERO CON LOS BREGA PRIMERO CON LOS SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS
  • 6. AREAS QUE COMPRENDEN LA AREAS QUE COMPRENDEN LA LABOR DE CONSEJERIA LABOR DE CONSEJERIA • AREA FISICA AREA FISICA • AREA EDUCATIVA AREA EDUCATIVA • AREA FORMATIVA AREA FORMATIVA • AREA ADMINISTRATIVA AREA ADMINISTRATIVA • AREA CULTURAL AREA CULTURAL • AREA CIVICA AREA CIVICA • AREA SOCIAL AREA SOCIAL
  • 7. AREA FISICA AREA FISICA • CONTROLAR LA DISTRIBUCION CONTROLAR LA DISTRIBUCION DEL MATERIAL DE ASEO. DEL MATERIAL DE ASEO. • SUPERVISAR EL ORDEN Y ASEO SUPERVISAR EL ORDEN Y ASEO DE LAS AULAS DEL MODULO. DE LAS AULAS DEL MODULO. • MANTENER EL ASEO DE LAS MANTENER EL ASEO DE LAS AREAS VERDES AUXILIANDOSE AREAS VERDES AUXILIANDOSE DEL ALUMNADO. DEL ALUMNADO.
  • 8. AREA EDUCATIVA AREA EDUCATIVA BRINDAR CHARLAS, CONFERENCIAS BRINDAR CHARLAS, CONFERENCIAS SOBRE: SOBRE: • ASEO ASEO • FORMACION DE BUENOS HABITOS FORMACION DE BUENOS HABITOS • TECNICAS DE ESTUDIO TECNICAS DE ESTUDIO
  • 9. AREA FORMATIVA AREA FORMATIVA • SUPERVISAR EL USO CORRECTO DEL SUPERVISAR EL USO CORRECTO DEL UNIFORME DIARIO Y UNIFORME DIARIO Y PRESENTACION GENERAL DEL PRESENTACION GENERAL DEL ALUMNO (A). ALUMNO (A). • CONOCER EL REGLAMENTO DE LA CONOCER EL REGLAMENTO DE LA INSTITUCION PARA LA CORRECTA Y INSTITUCION PARA LA CORRECTA Y APORTUNA APLICACIÓN. APORTUNA APLICACIÓN. • VIGILAR EL TRATO CORTES ENTRE VIGILAR EL TRATO CORTES ENTRE ALUMNOS Y ALUMNAS., ENTRE ALUMNOS Y ALUMNAS., ENTRE ALUMNADO Y DOCENTES. ALUMNADO Y DOCENTES.
  • 10. AREA ADMINISTRATIVA AREA ADMINISTRATIVA • CONTROLAR LA ASISTENCIA DEL CONTROLAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL DOCENTE A TRAVES DEL PERSONAL DOCENTE A TRAVES DEL DIARIO PEDAGOGICO. DIARIO PEDAGOGICO. • ASISTIR AL PROFESOR DE LA CLASE EN ASISTIR AL PROFESOR DE LA CLASE EN CASO DE INDISCIPLINA O CASO DE INDISCIPLINA O IMPREVISTOS. IMPREVISTOS. • EXTENDER PERMISOS ESPECIALES A EXTENDER PERMISOS ESPECIALES A LOS ESTUDIANTES. LOS ESTUDIANTES. • CONTROL DE FICHAS DISCIPLINARIAS CONTROL DE FICHAS DISCIPLINARIAS A LOS ALUMNOS (AS). A LOS ALUMNOS (AS).
  • 11. AREA CULTURAL AREA CULTURAL • INCENTIVAR A LOS ALUMNOS A INCENTIVAR A LOS ALUMNOS A PARTICIPAR EN EVENTOS PARTICIPAR EN EVENTOS CULTURALES, ARTISICOS. CULTURALES, ARTISICOS. • MOTIVAR A LOS ALUMNOS A MOTIVAR A LOS ALUMNOS A INTEGRAR EL CUADRO DE INTEGRAR EL CUADRO DE DANZA DANZA • ELABORACION DE ALFOMBRAS ELABORACION DE ALFOMBRAS
  • 12. AREA CIVICA AREA CIVICA • DAR CHARLAS Y CONFERENCIAS DAR CHARLAS Y CONFERENCIAS SOBRE VALORES EDUCATIVOS, SOBRE VALORES EDUCATIVOS, RESPETO A LA INSTITUCION Y A RESPETO A LA INSTITUCION Y A LOS DOCENTES. LOS DOCENTES. • CHARLAS SOBRE HEROES Y CHARLAS SOBRE HEROES Y SIMBOLOS PATRIOS. SIMBOLOS PATRIOS. • AMOR A LA FAMILIA Y A LA AMOR A LA FAMILIA Y A LA PATRIA. PATRIA.
  • 13. AREA SOCIAL AREA SOCIAL •CHARLAS DE CONVIVENCIA CHARLAS DE CONVIVENCIA •VISITAS AL ASILO DE VISITAS AL ASILO DE ANCIANOS, GUARDERIAS, ANCIANOS, GUARDERIAS, ETC. ETC. •FORMACION DE LIDERES. FORMACION DE LIDERES.
  • 14. IDEAS PARA ESTABLECER UNA MEJOR IDEAS PARA ESTABLECER UNA MEJOR RELACION CON SUS ALUMNOS RELACION CON SUS ALUMNOS • RECIBA A SUS ALUMNOS RECIBA A SUS ALUMNOS CON UN SALUDO CON UN SALUDO AFECTUOSO (CARISMA AFECTUOSO (CARISMA NATURAL) NATURAL) • TRATE CON RESPETO A SUS TRATE CON RESPETO A SUS ALUMNOS ALUMNOS • CONOZCA A SUS ALUMNOS CONOZCA A SUS ALUMNOS LO MMAS PRONTO POSIBLE, LO MMAS PRONTO POSIBLE, REFIERASE A ELLOS POR SU REFIERASE A ELLOS POR SU NOMBRE. NOMBRE. • MIRE AL QUE MIRE AL QUE HABLA. HABLA. • NO INTERRUMPA. NO INTERRUMPA. • COMUNIQUESE COMUNIQUESE CONTINUAMENTE. CONTINUAMENTE.
  • 15. REQUISITOS PARA SER CONSEJERO I REQUISITOS PARA SER CONSEJERO I a) a)PROFESOR DE EDUCACION PROFESOR DE EDUCACION MEDIA, ESCALAFONADO Y MEDIA, ESCALAFONADO Y COLEGIADO. COLEGIADO. b) b)DEMOSTRAR CAPACIDAD. DEMOSTRAR CAPACIDAD. c) c)AÑOS DE SERVICIO. AÑOS DE SERVICIO. d) d)TENER VALORES ETICOS Y TENER VALORES ETICOS Y MORALES. MORALES.
  • 16. OBLIGACIONES DEL CONSEJERO I OBLIGACIONES DEL CONSEJERO I (ART. 119) (ART. 119) a) a)CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS ORDENES Y CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS ORDENES Y DISPOSICIONES DE SUS SUPERIORES. DISPOSICIONES DE SUS SUPERIORES. b) b)COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN Y SUPERVISION DE LA VIDA ORGANIZACIÓN Y SUPERVISION DE LA VIDA DISCIPLINARIA DEL PLANTEL. DISCIPLINARIA DEL PLANTEL. c) c)COOPERAR CON EL DEPARTAMENTO DE COOPERAR CON EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION EN TODO LO NECESARIO. ORIENTACION EN TODO LO NECESARIO. d) d)CONTROLAR LAS INASISTENCIAS DE LOS CONTROLAR LAS INASISTENCIAS DE LOS CONSEJEROS DE ESTUDIANTES. CONSEJEROS DE ESTUDIANTES. e) e)COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA COOPERAR CON EL SUBDIRECTOR EN LA DISTRIBUCION DE LOS TURNOS ENTRE LOS DISTRIBUCION DE LOS TURNOS ENTRE LOS CONSEJEROS DE ESTUDIANTES. CONSEJEROS DE ESTUDIANTES. f) f) VISITAR DIARIAMENTE TODAS LAS DEPENDENCIAS VISITAR DIARIAMENTE TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL ESTABLECIMIENTO PARA INFORMARSE DE LAS DEL ESTABLECIMIENTO PARA INFORMARSE DE LAS CONDICIONES DE LIMPIEZA. CONDICIONES DE LIMPIEZA.
  • 17. REQUISITOS PARA SER REQUISITOS PARA SER CONSEJERO DE ESTUDIANTES CONSEJERO DE ESTUDIANTES a) a) POSEER TITULO DE EDUCACION POSEER TITULO DE EDUCACION MEDIA, ESCALFONADO Y MEDIA, ESCALFONADO Y COLEGIADO. COLEGIADO. b) b) SER DE NOTORIA BUENA SER DE NOTORIA BUENA CONDUCTA. CONDUCTA. c) c) REUNIR LAS CONDICIONES REUNIR LAS CONDICIONES PERSONALES NECESARIAS PARA EL PERSONALES NECESARIAS PARA EL DESEMPEÑO DE SU CARGO. DESEMPEÑO DE SU CARGO.
  • 18. OBLIGACIONES DEL CONSEJERO DE ESTUDIANTES OBLIGACIONES DEL CONSEJERO DE ESTUDIANTES (ART. 120) (ART. 120) • PRESTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION TODA LA PRESTAR AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACION TODA LA COOPERACION NECESARIA. COOPERACION NECESARIA. • COLABORAR CON LA LABOR DE ORIENTACION DEL COLABORAR CON LA LABOR DE ORIENTACION DEL ALUMNADO, ESTIMULANDOLOS EN LA FORMACION DE ALUMNADO, ESTIMULANDOLOS EN LA FORMACION DE BUENOS HABITOS Y EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE. BUENOS HABITOS Y EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE. • RESPONDER ANTE EL CONSEJERO I POR EL ASEO DEL RESPONDER ANTE EL CONSEJERO I POR EL ASEO DEL EDIFICIO Y DEPENDENCIAS Y CUIDADO. EDIFICIO Y DEPENDENCIAS Y CUIDADO. • REPORTAR AL CONSEJERO I LAS ALTERACIONES QUE REPORTAR AL CONSEJERO I LAS ALTERACIONES QUE NOTAREN EN LA SALUD DE LOS ALUMNOS Y VELAR PARA NOTAREN EN LA SALUD DE LOS ALUMNOS Y VELAR PARA QUE RECIBAN LA ATENCION MEDICA. QUE RECIBAN LA ATENCION MEDICA. • ATENDER LOS CURSOS EN LAS HORAS VACANTES, ATENDER LOS CURSOS EN LAS HORAS VACANTES, MIENTRAS LLEGA EL PROFESOR. MIENTRAS LLEGA EL PROFESOR. • EVITAR QUE LOS ALUMNOS INTRODUZCAN AL EVITAR QUE LOS ALUMNOS INTRODUZCAN AL ESTABLECIMIENTO ARMAS U OBJETOS EXTRAÑOS A LA ESTABLECIMIENTO ARMAS U OBJETOS EXTRAÑOS A LA ENSEÑANZA. ENSEÑANZA. • TODAS LAS CONTEMPLADAS EN EL REGLAMENTO DE TODAS LAS CONTEMPLADAS EN EL REGLAMENTO DE EDUCACION MEDIA. EDUCACION MEDIA.
  • 19. CASTIGOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDOS CASTIGOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDOS DE PARTE DE LOS CONSEJEROS DE DE PARTE DE LOS CONSEJEROS DE ESTUDIANTES HACIA LOS ALUMNOS ESTUDIANTES HACIA LOS ALUMNOS • PSICOLOGICOS PSICOLOGICOS • CORPORALES CORPORALES • LENGUAJE LENGUAJE GROSERO GROSERO • LLAMADAS DE LLAMADAS DE ATENCION EN ATENCION EN PUBLICO PUBLICO
  • 20. CAPITULO DE DISCIPLINA DEL CAPITULO DE DISCIPLINA DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES . REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES . CAPITULO XIX CAPITULO XIX EL SISTEMA DISCIPLINARIO COMPRENDE EL SISTEMA DISCIPLINARIO COMPRENDE LOS SIGUIENTES TIPOS: LOS SIGUIENTES TIPOS: SISTEMA DISCIPLINARIO EDUCATIVO SISTEMA DISCIPLINARIO EDUCATIVO: : Consiste en capacitar a los alumnos para el Consiste en capacitar a los alumnos para el autogobierno y autodisciplina. autogobierno y autodisciplina. SISTEMA PREVENTIVO DISCIPLINARIO SISTEMA PREVENTIVO DISCIPLINARIO: : Se usa según el grado de madurez de los Se usa según el grado de madurez de los alumnos. alumnos. SISTEMA CORRECTIVO DISCIPLINARIO SISTEMA CORRECTIVO DISCIPLINARIO: : Consiste en la aplicación de sanciones al Consiste en la aplicación de sanciones al alumno infractor. alumno infractor.
  • 21. EL SISTEMA DISCIPLINARIO, SE EL SISTEMA DISCIPLINARIO, SE REGIRA POR LOS SIGUIENTES REGIRA POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: PRINCIPIOS: LA DISCIPLINA SE BASARA EN LOS LA DISCIPLINA SE BASARA EN LOS PRINCIPIOS E IDEALES HUMANOS: LIBERTAD, PRINCIPIOS E IDEALES HUMANOS: LIBERTAD, JUSTICIA E IGUALDAD. JUSTICIA E IGUALDAD. LA DISCIPLINA DEBE RECONOCER Y LA DISCIPLINA DEBE RECONOCER Y RESPETAR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS RESPETAR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS INHERENTES A LA PERSONALIDAD DEL INHERENTES A LA PERSONALIDAD DEL ALUMNO. ALUMNO. LA CONDUCTA DEBE SER UN RESULTADO DE LA CONDUCTA DEBE SER UN RESULTADO DE LA AUTODIRECCION Y LA AUTODISCIPLINA. LA AUTODIRECCION Y LA AUTODISCIPLINA. LA DISCIPLINA DEBE FUNDARSE EN LA LA DISCIPLINA DEBE FUNDARSE EN LA COMPRENSION DEL FIN QUE SE PERSIGUE. COMPRENSION DEL FIN QUE SE PERSIGUE.
  • 22. SON RESPONSABLES DE LA DISCIPLINA: SON RESPONSABLES DE LA DISCIPLINA: DIRECTOR DIRECTOR SUBDIRECTOR SUBDIRECTOR CONSEJEROS DE ESTUDIANTES CONSEJEROS DE ESTUDIANTES DEMAS MIEMBROS DEL PERSONAL DEMAS MIEMBROS DEL PERSONAL DOCENTE DOCENTE COMITES DE ALUMNOS COMITES DE ALUMNOS (CONSEJOS DE CURSO) (CONSEJOS DE CURSO)
  • 23. TIPIFICACION DE LAS FALTAS TIPIFICACION DE LAS FALTAS ART. 293 ART. 293 LAS FALTAS LAS FALTAS (PENAS) DE LOS (PENAS) DE LOS ALUMNOS SE ALUMNOS SE CLASIFICAN EN: CLASIFICAN EN: • PENAS LEVES PENAS LEVES • PENAS GRAVES PENAS GRAVES • PENAS MUY PENAS MUY GRAVES GRAVES
  • 24. PENAS O FALTAS LEVES PENAS O FALTAS LEVES AMONESTACION PRIVADA AMONESTACION PRIVADA POR EL PROFESOR. POR EL PROFESOR. AMONESTACION PRIVADA AMONESTACION PRIVADA POR EL DIRECTOR O POR EL DIRECTOR O SUBDIRECTOR. SUBDIRECTOR. DESIGNACION DE UN LUGAR DESIGNACION DE UN LUGAR SEPARADO EN LA CLASE. SEPARADO EN LA CLASE.
  • 25. PENAS GRAVES PENAS GRAVES PRIVACION DE RECREOS PRIVACION DE RECREOS EXCLUSION DE LA CLASE POR EXCLUSION DE LA CLASE POR EL RESTO DEL TIEMPO QUE EL RESTO DEL TIEMPO QUE ESTA DURE ESTA DURE DECOMISO DE OBJETOS DECOMISO DE OBJETOS PROHIBIDOS PROHIBIDOS
  • 26. PENAS MUY GRAVES PENAS MUY GRAVES  AMONESTACION POR EL DIRECTOR AMONESTACION POR EL DIRECTOR EN PRESENCIA DE UNO DE LOS EN PRESENCIA DE UNO DE LOS PADRES O RECOMENDADOS. PADRES O RECOMENDADOS.  EXCLUSION DEL ESTABLECIMIENTO EXCLUSION DEL ESTABLECIMIENTO POR 8 DIAS HABILES POR 8 DIAS HABILES CONSECUTIVOS CON CONSECUTIVOS CON CONSIGNACION DE INASISTENCIAS CONSIGNACION DE INASISTENCIAS VOLUNTARIAS EN ODAS LAS CLASES. VOLUNTARIAS EN ODAS LAS CLASES.  PERDIDA DE LA BECA. PERDIDA DE LA BECA.  EXPULSION POR EL AÑO LECTIVO. EXPULSION POR EL AÑO LECTIVO.
  • 27. ¿QUIENES IMPONDRAN LAS ¿QUIENES IMPONDRAN LAS PENAS LEVES Y GRAVES? PENAS LEVES Y GRAVES? CONSEJEROS DE ESTUDIANTES CONSEJEROS DE ESTUDIANTES PROFESORES PROFESORES SUBDIRECTOR Y DIRECTOR SUBDIRECTOR Y DIRECTOR
  • 28. ¿QUIENES IMPONDRAN LAS ¿QUIENES IMPONDRAN LAS PENAS MUY GRAVES? PENAS MUY GRAVES? DIRECTOR A EXCEPCION DE LA DIRECTOR A EXCEPCION DE LA EXPULSION. EXPULSION. EL CONSEJO GENERAL DE EL CONSEJO GENERAL DE PROFESORES: EN CASO DE PROFESORES: EN CASO DE EMPATE, EL PRESIDENTE DEL EMPATE, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO TENDRA DOBLE VOTO. CONSEJO TENDRA DOBLE VOTO.
  • 30. I-LAS PENAS LEVES SE I-LAS PENAS LEVES SE IMPONDRAN IMPONDRAN: : POR FALTA CONTRA EL ORDEN Y POR FALTA CONTRA EL ORDEN Y ASEO. ASEO. POR FALTA A CUMPLIMIENTO POR FALTA A CUMPLIMIENTO EN LAS TAREAS ASIGNADAS. EN LAS TAREAS ASIGNADAS. POR MOLESTIAS CAUSADAS A POR MOLESTIAS CAUSADAS A OTROS ALUMNOS O DOCENTES. OTROS ALUMNOS O DOCENTES.
  • 31. II-LAS PENAS GRAVES SE II-LAS PENAS GRAVES SE IMPONDRAN: IMPONDRAN: POR FALTAS REPETIDAS EN EL POR FALTAS REPETIDAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS SEÑALADAS. TAREAS SEÑALADAS. POR LA MENTIRA EN POR LA MENTIRA EN CUALQUIER FORMA. CUALQUIER FORMA. POR PENDENCIAS Y RIÑAS, POR PENDENCIAS Y RIÑAS, ETC. ETC.
  • 32. III-LAS PENAS MUY GRAVES III-LAS PENAS MUY GRAVES SE IMPONDRAN: SE IMPONDRAN: POR DESOBEDIENCIA INTENCIONAL AL POR DESOBEDIENCIA INTENCIONAL AL DIRECTOR, CONSEJEROS, PROFESORES. DIRECTOR, CONSEJEROS, PROFESORES. POR INTRODUCCION DE DROGAS U POR INTRODUCCION DE DROGAS U OBJETOS. OBJETOS. POR PRESENTARSE AL POR PRESENTARSE AL ESTABLECIMIENTO EN ESTADO DE ESTABLECIMIENTO EN ESTADO DE EBRIEDAD. EBRIEDAD. POR SUSTRACCION DE PRUEBAS CON POR SUSTRACCION DE PRUEBAS CON INTENTO DE COMETER FRAUDE EN EL INTENTO DE COMETER FRAUDE EN EL EXAMEN. EXAMEN.
  • 33. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES: DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:
  • 34. ART. 283 ART. 283 A QUE SE LES RESPETE SU A QUE SE LES RESPETE SU DIGNIDAD. DIGNIDAD. A QUE SE LES PROPORCIONE A QUE SE LES PROPORCIONE UNA EDUCACION EFICIENTE, DE UNA EDUCACION EFICIENTE, DE CALIDAD Y CANTIDAD. CALIDAD Y CANTIDAD. A DISFRUTAR DE UN TRATO A DISFRUTAR DE UN TRATO JUSTO E IMPARCIAL JUSTO E IMPARCIAL
  • 36. ART. 282 ART. 282 INTRODUCIR AL INTRODUCIR AL ESTABLECIMIENTO DROGAS Y ESTABLECIMIENTO DROGAS Y LICORES. LICORES. PRACTICAR JUEGOS INDECOROSOS PRACTICAR JUEGOS INDECOROSOS O GROSEROS. O GROSEROS. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE ORDEN POLITICO. ORDEN POLITICO. ASISTIR A CANTINAS, BILLARES Y ASISTIR A CANTINAS, BILLARES Y CENTROS DE CORRUPCION. CENTROS DE CORRUPCION.
  • 37. DEBERES DE LOS DEBERES DE LOS ALUMNOS: ALUMNOS:
  • 38. ART. 281 ART. 281 ASISTIR PUNTUALMENTE A SUS ASISTIR PUNTUALMENTE A SUS CLASES. CLASES. CUIDAR Y CONSERVAR EN BUEN CUIDAR Y CONSERVAR EN BUEN ESTADO EL EDIFICIO Y ESTADO EL EDIFICIO Y MOBILIARIO. MOBILIARIO. TRATAR CON RESPETO A SUS TRATAR CON RESPETO A SUS COMPAÑEROS Y PROFESORES. COMPAÑEROS Y PROFESORES. ASISTIR A SUS CLASES CON SU ASISTIR A SUS CLASES CON SU UNIFORME REGLAMENTARIO. UNIFORME REGLAMENTARIO.
  • 39. "Solamente aquellas personas que poseen un espíritu perdedor consideran la posibilidad de una derrota antes de intentarlo." Sergio Delgado