SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGÍA
HÍGADO, VESICULA BILIAR Y PÁNCREAS
DR CHRISTIAN MIRANDA FLORES
DOCENTE DE LA UPSJB
Hígado
• Generalidades
• Fisiología
• Organización estructural del hígado
• Vasos linfáticos
• Hepatocitos
• Vías biliares
Generalidades
• Glándula más grande
• Revestido por cápsula TC
– Glisson
• Serosa (peritoneo visceral)
• Dividido por surcos
profundos en lóbulos varían
según spp.
Generalidades
Hepatocito
Ducto biliar intrahepático
Diferenciación
Ducto biliar Extrahepático
Fusión
• Origen del endodermo
– Parénquima hepático y
ductos
• Divertículo duodenal
– Ductos biliares
extrahepáticos
Generalidades
Fisiología hepática
• Producción proteínas plasmáticas
– Albumina, lipoproteínas, glucoproteínas,
protrombina y fibrinógeno, globulinas no inmunes
• Almacenamiento y conversión
– Vit liposolubles (A,D, E y K) y hierro
• Degradación fármacos y toxinas
• Vías metabólicas
– Glucogenólisis, metabolismo de ácidos grasos
(IGF)
• Modifica estructura y función de hormonas
– Vit D
– Conversión la T4 → T3
– Media acción de GH con IGF-I
– Degrada insulina y glucagón
• Producción de bilis (exocrina)
Circulación hepática
Recibe sangre que irrigó
primero a páncreas, intestino y
el bazo (75%)
Organización estructural del hígado
• Parénquima
– Cordones
• Estroma
– VS, linfáticos,conducto
biliary nervios
• Sinusoides
• Espacio de Dissé
– Entre endotelioy
hepatocitos
Anatomía funcional y Microcirculación
Tres maneras de describir la estructura
del hígado
• Lobulillo clásico
– Hexagonal
• Vena central, espacio portal(Kiernan)e intersticio linfa
(Mall)
• Lobulillo portal
– Función exocrina
– Eje conducto biliar
• Ácino hepático
– Perfusión sanguínea, actividad metabólica y patología
hepática
Vena central Triada portal
Ácino hepático
• FORMA ROMBOIDAL
– Eje menor
• Ramas terminales dela
triada portal
– Eje mayor
• Vena centro lobulillar
• ZONA 1
– Mas cercana al eje
menor
• ZONA 2
– No tiene limite definido
• ZONA 3
– Cercana a la vena
centrolobulillar
Vasos sanguíneos del parénquima
• Vasos del espacio portal
– Interlobulillares
• Situados a la periferia del lobulillo
• Flujo de sangre en dirección centrípetahacia
la vena centrolobulillar
Sinusoides
• Endotelio discontinuo
– Fenestraciones grandes
– Brechas amplias
• Macrófagos sinusoidales
Kupffer)
– Sistema fagocítico MN
estrellados (de
Sinusoides
hepáticos
Espacio perisinusoidal (Disse)
• Intercambio entre la sangre y los hepatocitos
• Hepatocitos con Microvellosidades
• Células estrelladas hepáticas o lipocito
perisinusoidal (células de Ito)
– Almacenan vitamina A
– Enfermedad diferencia miofibroblasto y sintetiza
colágeno
Endotelio discontinuo
Espacio de Disse
Linfa
• Se origina en el espacio perisinusoidal
• Recorrido inverso a arteria hepática
• Ganglios linfático hepáticos
Hepatocito
• Forman cordones
– trabéculas anastomosadas
• Abundantes peroxisomas
– Desintoxicación (alcohol)
• REL extenso
Hepatocito
Vías biliares
• Canalículo biliar
• Secreción de bilis por el hepatocito es por
transporte activo
• Se reúnen y forman conductos biliares
(colangiolos o conductosde Hering)
• La vía biliar intrahepática lleva la bilis a los
conductosbiliares
• La vía biliar extrahepática lleva la bilis
alconducto biliar común (colédoco) a la
vesícula biliar y el duodeno (ampolla de Vater)
– Un engrosamiento del muscular externa del
duodeno forma el esfinter de Oddi
Vías biliares
Circulación Biliar
• Agua (se recicla)
• Fosfolípidos (lecitina y colesterol)
– Reciclados
• Ácidos biliares (Acido cólico)
– Diluyen y contribuyen en absorción de grasas
• Pigmentos biliares (glucorónidos)
• Electrolitos (Na, K, Ca)
Bilis
Secreción de ácidos biliares
Secreción de bilirrubina
Canalículos
biliares
Vesícula biliar
• Concentra y almacena la bilis
Vesícula biliar
• Mucosa – E cilíndrico simple
– Células epiteliales
• Microvellosidadesapicales
• Complejos de unión
• Concentración demitocondrias
• Pliegues laterales
Aparentan células absortivas intestinales
– LP (no v. linfáticos)
• Pared carece de muscular de la mucosa y
submucosa
• Adventicia
• Serosa
Vesícula biliar
PÁNCREAS
• Generalidades
• Páncreas exocrino
– Sistema de conductos excretores
• Páncreas endocrino
Generalidades
• Macro
– Unido al duodeno
• Cabeza cuerpo y cola
• Conducto pancreático principal (Wirsung)
– Desemboca en duodeno
• Ampollahepatopancreatica (Vater)
– Esfinter de Oddi
• Conducto pancreático accesorio (Santorini)
• Capsula de tejido conectivo laxo
– Tabiques incompletos (lobulillos mal definidos)
• Páncreas es
– Endocrino (sangre)
• Insulinay glucagón
– Exocrino (luz intestino)
• Lipasa, amilasa
Histología pancreática
• Exocrino
– Acinos pancreáticos
• Endocrino
– Islotes de langerhans
Páncreas exocrino
• Acinos
– Epitelio simple cubico (piramidal)
– Células
• Centroacinosas (gránulos de cimógeno)
–Precursor inactivo de una enzima
»Tripsinogeno, procarboxipeptidasa,
fosfolipasa A2
–Lipasas y amilasa
–Gran cantidad de RER y pocas mitocondrias
• Secreción exocrina controlada por hormonas y
el SN
– Secretina (conductos) y CCK (acinos)
• Estimulan
– Simpático (regulan flujo sanguíneos)
– Parasimpático (centroacinosas)
Páncreas exocrino
Páncreas endocrino
• Regula concentración de glucosa
• Islotes de Langerhans
– Multifocales
• Células poliédricas rodeadas por capilares
• Células islotes (Mallory - Azan )
– Alfa (rojo)
– Beta (pardo anaranjado)
– Delta (azul)
Secreción endocrina
• Células a-b (similar enteroendocrinas)
– B (Insulina)
– A (Glucagón)
– D (Somatostatina)
• Células menores
– PP (polipeptido pancreatico)
• Célulasprincipalesgástricas
• Inhibesecrecion del pancreasexocrino
– D-1 (peptido intestinalvaso activo)
• Similar a glucagón (subeazúcar en sangre)
– EC (secretina, motilina y sustancia P)
Funciones
• Insulina (Baja glucosa en sangre)
• Glucagón (aumenta glucosa en sangre)
• Somatostatina (Inhibe secreción de insulina y
glucagón)
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 16.-Higado-y-Pancreas.pptx

Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
dinaruiz1
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
CD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.ppt
DubreykaValdezserran
 
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
RoosveltCruz
 
pÁNCREAS.pptx
pÁNCREAS.pptxpÁNCREAS.pptx
pÁNCREAS.pptx
Jose127679
 
Histología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptxHistología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptx
CamilaSchwab2
 
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Glandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivoGlandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivo
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Hepatocitos
HepatocitosHepatocitos
Hepatocitos
Pablo Salazar Sojo
 
Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioOscaar Gomm
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Miriam Valle
 
Hígado
HígadoHígado
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliarHígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Valeria Díaz
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
cristina nunez
cristina nunezcristina nunez
cristina nunez
cristina1224nn
 
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema DigestivoHígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología
Jocelyn M. Sanz
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaud
Stelios Cedi
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
XD
 

Similar a 16.-Higado-y-Pancreas.pptx (20)

Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
CD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.ppt
 
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
 
pÁNCREAS.pptx
pÁNCREAS.pptxpÁNCREAS.pptx
pÁNCREAS.pptx
 
Histología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptxHistología digestivo 3.pptx
Histología digestivo 3.pptx
 
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)
 
Glandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivoGlandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivo
 
Hepatocitos
HepatocitosHepatocitos
Hepatocitos
 
Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinario
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Hígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliarHígado, páncreas y vesícula biliar
Hígado, páncreas y vesícula biliar
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
cristina nunez
cristina nunezcristina nunez
cristina nunez
 
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema DigestivoHígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
Hígado-Páncreas-Embriología del Sistema Digestivo
 
Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaud
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
BeckyBetsyBurgaGutie
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptxConociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
BeckyBetsyBurgaGutie
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie (20)

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
 
1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
 
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptxConociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
 

Último

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
yolivero0306
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
YamiletVGaitan
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

16.-Higado-y-Pancreas.pptx

  • 1. HISTOLOGÍA HÍGADO, VESICULA BILIAR Y PÁNCREAS DR CHRISTIAN MIRANDA FLORES DOCENTE DE LA UPSJB
  • 2. Hígado • Generalidades • Fisiología • Organización estructural del hígado • Vasos linfáticos • Hepatocitos • Vías biliares
  • 3. Generalidades • Glándula más grande • Revestido por cápsula TC – Glisson • Serosa (peritoneo visceral) • Dividido por surcos profundos en lóbulos varían según spp.
  • 5. • Origen del endodermo – Parénquima hepático y ductos • Divertículo duodenal – Ductos biliares extrahepáticos Generalidades
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fisiología hepática • Producción proteínas plasmáticas – Albumina, lipoproteínas, glucoproteínas, protrombina y fibrinógeno, globulinas no inmunes • Almacenamiento y conversión – Vit liposolubles (A,D, E y K) y hierro • Degradación fármacos y toxinas • Vías metabólicas – Glucogenólisis, metabolismo de ácidos grasos
  • 10. • Modifica estructura y función de hormonas – Vit D – Conversión la T4 → T3 – Media acción de GH con IGF-I – Degrada insulina y glucagón • Producción de bilis (exocrina)
  • 11. Circulación hepática Recibe sangre que irrigó primero a páncreas, intestino y el bazo (75%)
  • 12.
  • 13.
  • 14. Organización estructural del hígado • Parénquima – Cordones • Estroma – VS, linfáticos,conducto biliary nervios • Sinusoides • Espacio de Dissé – Entre endotelioy hepatocitos
  • 15.
  • 16. Anatomía funcional y Microcirculación
  • 17. Tres maneras de describir la estructura del hígado • Lobulillo clásico – Hexagonal • Vena central, espacio portal(Kiernan)e intersticio linfa (Mall) • Lobulillo portal – Función exocrina – Eje conducto biliar • Ácino hepático – Perfusión sanguínea, actividad metabólica y patología hepática
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Ácino hepático • FORMA ROMBOIDAL – Eje menor • Ramas terminales dela triada portal – Eje mayor • Vena centro lobulillar • ZONA 1 – Mas cercana al eje menor • ZONA 2 – No tiene limite definido • ZONA 3 – Cercana a la vena centrolobulillar
  • 23.
  • 24.
  • 25. Vasos sanguíneos del parénquima • Vasos del espacio portal – Interlobulillares • Situados a la periferia del lobulillo • Flujo de sangre en dirección centrípetahacia la vena centrolobulillar
  • 26. Sinusoides • Endotelio discontinuo – Fenestraciones grandes – Brechas amplias • Macrófagos sinusoidales Kupffer) – Sistema fagocítico MN estrellados (de
  • 28.
  • 29. Espacio perisinusoidal (Disse) • Intercambio entre la sangre y los hepatocitos • Hepatocitos con Microvellosidades • Células estrelladas hepáticas o lipocito perisinusoidal (células de Ito) – Almacenan vitamina A – Enfermedad diferencia miofibroblasto y sintetiza colágeno
  • 31.
  • 33. Linfa • Se origina en el espacio perisinusoidal • Recorrido inverso a arteria hepática • Ganglios linfático hepáticos
  • 34.
  • 35. Hepatocito • Forman cordones – trabéculas anastomosadas • Abundantes peroxisomas – Desintoxicación (alcohol) • REL extenso
  • 36.
  • 38.
  • 39. Vías biliares • Canalículo biliar • Secreción de bilis por el hepatocito es por transporte activo • Se reúnen y forman conductos biliares (colangiolos o conductosde Hering)
  • 40. • La vía biliar intrahepática lleva la bilis a los conductosbiliares • La vía biliar extrahepática lleva la bilis alconducto biliar común (colédoco) a la vesícula biliar y el duodeno (ampolla de Vater) – Un engrosamiento del muscular externa del duodeno forma el esfinter de Oddi Vías biliares
  • 42. • Agua (se recicla) • Fosfolípidos (lecitina y colesterol) – Reciclados • Ácidos biliares (Acido cólico) – Diluyen y contribuyen en absorción de grasas • Pigmentos biliares (glucorónidos) • Electrolitos (Na, K, Ca) Bilis
  • 43.
  • 47. Vesícula biliar • Concentra y almacena la bilis
  • 48. Vesícula biliar • Mucosa – E cilíndrico simple – Células epiteliales • Microvellosidadesapicales • Complejos de unión • Concentración demitocondrias • Pliegues laterales Aparentan células absortivas intestinales – LP (no v. linfáticos) • Pared carece de muscular de la mucosa y submucosa • Adventicia • Serosa
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53. PÁNCREAS • Generalidades • Páncreas exocrino – Sistema de conductos excretores • Páncreas endocrino
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Generalidades • Macro – Unido al duodeno • Cabeza cuerpo y cola • Conducto pancreático principal (Wirsung) – Desemboca en duodeno • Ampollahepatopancreatica (Vater) – Esfinter de Oddi • Conducto pancreático accesorio (Santorini)
  • 59. • Capsula de tejido conectivo laxo – Tabiques incompletos (lobulillos mal definidos) • Páncreas es – Endocrino (sangre) • Insulinay glucagón – Exocrino (luz intestino) • Lipasa, amilasa
  • 60. Histología pancreática • Exocrino – Acinos pancreáticos • Endocrino – Islotes de langerhans
  • 61.
  • 62. Páncreas exocrino • Acinos – Epitelio simple cubico (piramidal) – Células • Centroacinosas (gránulos de cimógeno) –Precursor inactivo de una enzima »Tripsinogeno, procarboxipeptidasa, fosfolipasa A2 –Lipasas y amilasa –Gran cantidad de RER y pocas mitocondrias
  • 63.
  • 64. • Secreción exocrina controlada por hormonas y el SN – Secretina (conductos) y CCK (acinos) • Estimulan – Simpático (regulan flujo sanguíneos) – Parasimpático (centroacinosas)
  • 66. Páncreas endocrino • Regula concentración de glucosa • Islotes de Langerhans – Multifocales • Células poliédricas rodeadas por capilares • Células islotes (Mallory - Azan ) – Alfa (rojo) – Beta (pardo anaranjado) – Delta (azul)
  • 68. • Células a-b (similar enteroendocrinas) – B (Insulina) – A (Glucagón) – D (Somatostatina) • Células menores – PP (polipeptido pancreatico) • Célulasprincipalesgástricas • Inhibesecrecion del pancreasexocrino – D-1 (peptido intestinalvaso activo) • Similar a glucagón (subeazúcar en sangre) – EC (secretina, motilina y sustancia P)
  • 69.
  • 70. Funciones • Insulina (Baja glucosa en sangre) • Glucagón (aumenta glucosa en sangre) • Somatostatina (Inhibe secreción de insulina y glucagón)