SlideShare a Scribd company logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto – Edo Lara
Comunicación
Interactiva
Comunicación
Interactiva
Angélica Lugo
C.I 26.370.783
Prof. Antonio Guzmán
M716.
COMUNICACIÓN DIGITAL E INTERACTIVA
La comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos.
Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso
significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El
significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las
onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado.
La Comunicación Interactiva es un Tipo de comunicación en que se produce una
auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad
de regular el flujo de información a su gusto. Esta capacidad para la toma de decisiones
depende de la estructuración de la información proporcionada por el canal a través del cual
se trasmite el mensaje. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red.
La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros,
chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
LAS WEB
WEB 3.0
Esta web no termina de tener significado ya que varios
expertos han intentado darle una definición concreta
aunque estos conceptos no concuerdan para nada los unos
con los otros, es más, lo único que tienen en común es que
la web 3.0 va unida a veces con la web semántica.
Este término se acuño en 2001 en un artículo científico
escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se
describía este tipo de web como un lugar en el cual las
máquinas pueden leer páginas web con la misma facilidad
con la que los humanos lo hacemos.
WEB 2.0
Es una evaluación de la web 1.0. El término fue
acuñado por Tim O'Reilly en 2004 y se refiere a una
segunda generación de Web basada en comunidades
de usuarios y una gama especial de servicios, como las
redes sociales, los blogs o las wikis que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre
los usuarios donde el esteticismo de las páginas se
transformar en una matriz de interacción del usuario
con la Red De esta forma, aplicaciones como Google,
Wikipedia, Ebay, Youtube, Blogger, Emule, etc., tienen
en común que su principal activo es el usuario.
WEB 1.0
Empezó en los años 60, de la forma más básica que
existe, con navegadores de solo texto, como ELISA,
bastante rápidos, después surgió el HTML que hizo las
páginas web más agradables a la vista y los primeros
navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
Como ya dije, este tipo de Web es de solo lectura, donde
el usuario no puede interactuar con el contenido de la
página, estando totalmente limitado a lo que el Webmaster
sube a la página web.
CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET
•Hipertexto: El hipertexto es un concepto asociado a la informática haciendo
referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí,
permitiendo al usuario acceder a la información no de forma secuencial sino a
través de los ítems relacionados.
•Interactividad: El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy
diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas
establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar
de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece
entre los seres humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se
comunica con el ordenador, sea local o remoto.
•Multimedia: multimedia es un sistema que utiliza más de un medio de
comunicación para transmitir, administrar o presentar información, combinando
texto, imagen, animación, sonido y vídeo.
El software y hardware multimedia permite almacenar y presentar contenido de
manera dinámica y animada, mejorando notablemente la atención, comprensión y el
aprendizaje, ayudando al usuario o receptor a asimilar de la información presentada
más rápidamente.
COMO USAR UN BUSCADOR. 5 TIPS
PARA USAR UN BUSCADOR
1. Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas,
lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean
reconocidos correctamente.
2. Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda
relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos. Por ejemplo,
para encontrar sitios que traten sobre España y Napoleón Bonaparte,
escriba: España, Napoleón Bonaparte.
3. Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-)
para separar las que vayan juntas. La utilización de comillas o guiones indican
que las palabras deben estar juntas. Por ejemplo: Deberá escribir <<gracias de
animales cariñosos>> o gracias-de-animales-cariñosos, para que parezcan juntas
las 3 palabras.
COMO USAR UN BUSCADOR. 5 TIPS PARA
USAR UN BUSCADOR
4. Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que
una palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda
deberá escribir el signo (+) justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de
+Santiago. No deje ningún espacio entre el signo más y la palabra que debe aparecer.
5. Use una barra vertical (|) para buscar una serie determinada de resultados,
con el fin de reducir los resultados de la búsqueda. Lo recomendable es
intentarlo primero con una palabra y, a continuación, dentro de ese conjunto de
resultados, buscar otra. Por ejemplo: perros | galgos.
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO?
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos
páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también
puede apuntar a una página de otro sitio web, a un
fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También
se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra
de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el
hipervínculo.
DIFERENCIA ENTRE SITIO Y PAGINA WEB
¿Qué es un sitio web? ¿Qué es una página web?
Cuando se utiliza la expresión sitio
web, se está hablando de un lugar
(o sitio) contenido en la web (o
internet), en el que se puede
encontrar diferentes documentos, lo
cuales tienen cierto orden, de
acuerdo a una jerarquía establecida.
Dichos documentos reciben el
nombre de páginas.
Entonces, se podría decir que un
sitio web se trata de un conjunto de
páginas web.
Por otro lado, cuando hablamos de
páginas web nos estamos refiriendo
a una pequeña parte de un sitio
web.
En una página web se puede
encontrar información de todo tipo,
desde textos e imágenes, hasta
audios y videos, entre muchas otras
cosas. El contenido de las páginas,
en la mayoría de los casos, utiliza el
formato HTML o el XHTML.
Las páginas web es la que contiene toda la información del sitio web. A través de
ellas es que se comunican las opiniones e ideas que se quieren transmitir, pero
eso no es todo. Las diferentes páginas suponen la organización del sitio, cuya
presentación y enlaces que hay en ella, que facilita u obstaculiza el que los
usuarios tengan acceso a la información que tiene.
URL Y LENGUAJE HTML
¿Qué es un URL o Dirección Web?
URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español significa Localizador
Uniforme de Recursos.
Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles
en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados. Así, hay un URL
para cada uno de los recursos (páginas, sitios, documentos, archivos, carpetas) que hay en
la World Wide Web.
Lenguaje HTML
HTML significa "Lenguaje de Marcado de Hipertexto"
por sus siglas en ingles "HyperText Markup Language",
es un lenguaje que pertenece a la familia de los
"lenguajes de marcado" y es utilizado para la
elaboración de páginas web. El estándar HTML lo
define la W3C (World Wide Web Consortium) y
actualmente HTML se encuentra en su versión HTML5.
¿Para qué sirve HTML?
Básicamente el lenguaje
HTML sirve para describir la
estructura básica de una
página y organizar la forma
en que se mostrará su
contenido, además de que
HTML permite incluir
enlaces (links) hacia otras
páginas o documentos.
¿QUÉ ES EL EMBED Y PARA QUE SIRVE?
 EMBED es un elemento no-estándar, pero también el apoyo que se
utiliza para insertar contenido multimedia, incluyendo los tipos de
medios de comunicación que por lo general no puede ser soportado
nativamente por el navegador. También se puede utilizar para
incrustar tipos de medios compatibles, como imágenes en formato.
Jpg, Gif o Png.
• Esta opción permite (Embed)
incrustar un código en HTML con
el contenido de la presentación en un
blog u otra pagina. Copiar el código y
luego ir al blog
¿Para qué sirve?
¿QUÉ ES EL EMBED Y PARA QUE SIRVE?
•En la opción diseño
damos clic en gadget
• Agregar el HTML/JavaScript
•Poner un titulo y copiar el código
de la opción embed de slideshare y
dar clic en guardar
•Poner un titulo y copiar el código de
la opción embed de slideshare y dar
clic en guardar.
MEDIOS Y PERIODISMO DIGITAL
¿Qué son los medios digitales?
Los medios digitales no significan que la transferencia sea digital. Medios digitales significan una
convergencia de medios.
El primer medio que se monta en la web, es el impreso. Luego, se fueron montando el resto de los
medios. Se montó primero el impreso porque las bandas anchas eran limitadas y con el tiempo han
ido creciendo paulatinamente.
Lo segundo que se fue montando en internet fue la radio.
¿Qué es el periodismo digital o el ciberperiodismo?
El ciberperiodismo, o también llamado periodismo digital o participativo, es un término
nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de
desarrollo al internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el
desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX.
¿QUÉ ES UN BLOG Y COMO FUNCIONA?
 Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la
red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
 El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él.
Los bloggers empiezan su trabajo al ingresar a un
Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el
funcionamiento interno del blog, donde el autor
puede crear una nueva entrada, editar entradas
antiguas, administrar los comentarios y modificar la
apariencia del blog. Las herramientas para crear
blogs como Wordpress y Blogger cuentan con
diferencias mínimas, pero las funciones principales
son las mismas, las cuales permiten a los autores
administrar su blog a través de una interfase en
línea.
¿Cómo Funciona?
DIFERENCIA ENTRE PERIODISTA DIGITAL Y
BLOGUERO
 El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la
mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre
periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.
 El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son
los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.
 El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su
censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia
línea editorial.
 El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones
de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir
cambiando según su criterio.
 El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el
blog.
 Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del
periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El
bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.
 Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja
en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando
quiere.
CONTENIDO WEB
 El contenido web es todo documento, imagen,
animación, texto, sonido, video, aplicación, etc. que
puede ser transmitido y ejecutado a través de
un navegador en la web. En otras palabras, es todo
lo que puede haber en una página web.
En inglés: web content.
El contenido web se suele almacenar en
un servidor web y una copia local en cada
computadora que accede a dicho contenido.
Todo contenido web está presente en forma
de página web que pertenece a un sitio web.
FORMATOS DE IMAGEN DIGITAL
Las imagénes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se
corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más
utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
•Ha sido muy utilizado porque fue
desarrollado para aplicaciones Windows.
•La imagen se forma mediante una parrilla
de píxeles.
GIF (Graphics Interchange Format =
Formato de Intercambio Gráfico)
•Ha sido diseñado específicamente para
comprimir imágenes digitales.
•Reduce la paleta de colores a 256 colores
como máximo (profundidad de color de 8 bits).
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo
de Expertos Fotográficos Unidos)
•A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta
16 millones de colores.
•Es el formato más común junto con el GIF para publicar
imágenes en la web.
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo
de Imagen Etiquetada)
•Almacena imágenes de una calidad excelente.
•Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico
portable para la red)
•Es un formato de reciente difusión alternativo al
GIF.
•Tiene una tasa de compresión superior al formato
GIF (+10%)
EL PODCAST Y EL VIDEOPODCAST
¿Qué es un Podcast?
El podcast es una grabación de
voz que se cuelga en Internet
para que, aquellos que estén
interesados en el tema sobre el
que se habla puedan acceder a
la información cuando quieran y
desde cualquier lugar.
¿Qué es un VideoPodcast?
El videocast o videopodcast es
una técnica multimedia que permite
emitir información
de audio y video mediante una
transmisión digital generalmente
realizada por internet.
RED SOCIAL DIGITAL Y NUBE
¿Qué es una Red Social Digital? Espacio en el que se genera
interacción social a través de identidades digitales (usuarios).
Estos espacios pueden ser cerrados o abiertos:
•Cerrado es cuando la interacción se produce en un mismo sitio
con unas mismas reglas y un mismo interfaz para todos los
usuarios, cuyas opciones están definidas de antemano por el
gestor.
•Abierto es cuando la interacción se produce en diferentes sitios,
con diferentes gestores y diferentes normas: por ejemplo, redes
de blogs. Cada Blogger gestiona su sitio, sus comentarios, etc.
¿Qué es una Nube?
La nube informática no es un producto. Es un modo de transmisión
y almacenaje de datos. Es un paradigma que permite un acceso
universal, práctico a la demanda de una red compartida y a un
conjunto de fuentes informáticas configurables (como por ejemplo,
redes, servidores, almacenaje, aplicaciones y servicios) que
pueden estar aprovisionados y liberados con un mínimo de
administración.
¿QUE ES UN CHAT Y UN WIKI?
 ¿Qué es un Wiki?
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para
referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados
por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas
páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los
internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información.
¿Qué es un Chat?
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas
pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea,
es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video,
sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
Es un medio de comunicación ampliamente
utilizado, el cual está disponible en la red.
El chat, puede ser considerado, como un
espacio en común para conversar por Internet.

More Related Content

What's hot

Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
anahisestefania
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
esther1800
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
Edwardhrnndz
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
franklin_0193
 
Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)
yikneidy
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
enmanuellbracho
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
AleCastellano20
 

What's hot (20)

Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos Relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos Relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716Grismar Puertas 24352441 M-716
Grismar Puertas 24352441 M-716
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
Comunicación interactiva Mariana Campins M726Comunicación interactiva Mariana Campins M726
Comunicación interactiva Mariana Campins M726
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Similar to Comunicacion Interactiva UFT

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
marianaferrerp
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Yala Hernandez
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
GioRodriguezTor
 

Similar to Comunicacion Interactiva UFT (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFTComunicación Interactiva UFT
Comunicación Interactiva UFT
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Comunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshareComunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva slideshare
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Terminos interactiva
Terminos  interactivaTerminos  interactiva
Terminos interactiva
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Comunicacion Interactiva UFT

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Comunicación Social Barquisimeto – Edo Lara Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva Angélica Lugo C.I 26.370.783 Prof. Antonio Guzmán M716.
  • 2. COMUNICACIÓN DIGITAL E INTERACTIVA La comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado. La Comunicación Interactiva es un Tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de regular el flujo de información a su gusto. Esta capacidad para la toma de decisiones depende de la estructuración de la información proporcionada por el canal a través del cual se trasmite el mensaje. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
  • 3. LAS WEB WEB 3.0 Esta web no termina de tener significado ya que varios expertos han intentado darle una definición concreta aunque estos conceptos no concuerdan para nada los unos con los otros, es más, lo único que tienen en común es que la web 3.0 va unida a veces con la web semántica. Este término se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía este tipo de web como un lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. WEB 2.0 Es una evaluación de la web 1.0. El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 y se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o las wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios donde el esteticismo de las páginas se transformar en una matriz de interacción del usuario con la Red De esta forma, aplicaciones como Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, Blogger, Emule, etc., tienen en común que su principal activo es el usuario. WEB 1.0 Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Como ya dije, este tipo de Web es de solo lectura, donde el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET •Hipertexto: El hipertexto es un concepto asociado a la informática haciendo referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, permitiendo al usuario acceder a la información no de forma secuencial sino a través de los ítems relacionados. •Interactividad: El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se comunica con el ordenador, sea local o remoto. •Multimedia: multimedia es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación para transmitir, administrar o presentar información, combinando texto, imagen, animación, sonido y vídeo. El software y hardware multimedia permite almacenar y presentar contenido de manera dinámica y animada, mejorando notablemente la atención, comprensión y el aprendizaje, ayudando al usuario o receptor a asimilar de la información presentada más rápidamente.
  • 5. COMO USAR UN BUSCADOR. 5 TIPS PARA USAR UN BUSCADOR 1. Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente. 2. Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos. Por ejemplo, para encontrar sitios que traten sobre España y Napoleón Bonaparte, escriba: España, Napoleón Bonaparte. 3. Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las que vayan juntas. La utilización de comillas o guiones indican que las palabras deben estar juntas. Por ejemplo: Deberá escribir <<gracias de animales cariñosos>> o gracias-de-animales-cariñosos, para que parezcan juntas las 3 palabras.
  • 6. COMO USAR UN BUSCADOR. 5 TIPS PARA USAR UN BUSCADOR 4. Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el signo (+) justo delante. Por ejemplo: guías de viajes +Camino de +Santiago. No deje ningún espacio entre el signo más y la palabra que debe aparecer. 5. Use una barra vertical (|) para buscar una serie determinada de resultados, con el fin de reducir los resultados de la búsqueda. Lo recomendable es intentarlo primero con una palabra y, a continuación, dentro de ese conjunto de resultados, buscar otra. Por ejemplo: perros | galgos.
  • 7. ¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO? Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE SITIO Y PAGINA WEB ¿Qué es un sitio web? ¿Qué es una página web? Cuando se utiliza la expresión sitio web, se está hablando de un lugar (o sitio) contenido en la web (o internet), en el que se puede encontrar diferentes documentos, lo cuales tienen cierto orden, de acuerdo a una jerarquía establecida. Dichos documentos reciben el nombre de páginas. Entonces, se podría decir que un sitio web se trata de un conjunto de páginas web. Por otro lado, cuando hablamos de páginas web nos estamos refiriendo a una pequeña parte de un sitio web. En una página web se puede encontrar información de todo tipo, desde textos e imágenes, hasta audios y videos, entre muchas otras cosas. El contenido de las páginas, en la mayoría de los casos, utiliza el formato HTML o el XHTML. Las páginas web es la que contiene toda la información del sitio web. A través de ellas es que se comunican las opiniones e ideas que se quieren transmitir, pero eso no es todo. Las diferentes páginas suponen la organización del sitio, cuya presentación y enlaces que hay en ella, que facilita u obstaculiza el que los usuarios tengan acceso a la información que tiene.
  • 9. URL Y LENGUAJE HTML ¿Qué es un URL o Dirección Web? URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español significa Localizador Uniforme de Recursos. Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados. Así, hay un URL para cada uno de los recursos (páginas, sitios, documentos, archivos, carpetas) que hay en la World Wide Web. Lenguaje HTML HTML significa "Lenguaje de Marcado de Hipertexto" por sus siglas en ingles "HyperText Markup Language", es un lenguaje que pertenece a la familia de los "lenguajes de marcado" y es utilizado para la elaboración de páginas web. El estándar HTML lo define la W3C (World Wide Web Consortium) y actualmente HTML se encuentra en su versión HTML5. ¿Para qué sirve HTML? Básicamente el lenguaje HTML sirve para describir la estructura básica de una página y organizar la forma en que se mostrará su contenido, además de que HTML permite incluir enlaces (links) hacia otras páginas o documentos.
  • 10. ¿QUÉ ES EL EMBED Y PARA QUE SIRVE?  EMBED es un elemento no-estándar, pero también el apoyo que se utiliza para insertar contenido multimedia, incluyendo los tipos de medios de comunicación que por lo general no puede ser soportado nativamente por el navegador. También se puede utilizar para incrustar tipos de medios compatibles, como imágenes en formato. Jpg, Gif o Png. • Esta opción permite (Embed) incrustar un código en HTML con el contenido de la presentación en un blog u otra pagina. Copiar el código y luego ir al blog ¿Para qué sirve?
  • 11. ¿QUÉ ES EL EMBED Y PARA QUE SIRVE? •En la opción diseño damos clic en gadget • Agregar el HTML/JavaScript •Poner un titulo y copiar el código de la opción embed de slideshare y dar clic en guardar •Poner un titulo y copiar el código de la opción embed de slideshare y dar clic en guardar.
  • 12. MEDIOS Y PERIODISMO DIGITAL ¿Qué son los medios digitales? Los medios digitales no significan que la transferencia sea digital. Medios digitales significan una convergencia de medios. El primer medio que se monta en la web, es el impreso. Luego, se fueron montando el resto de los medios. Se montó primero el impreso porque las bandas anchas eran limitadas y con el tiempo han ido creciendo paulatinamente. Lo segundo que se fue montando en internet fue la radio. ¿Qué es el periodismo digital o el ciberperiodismo? El ciberperiodismo, o también llamado periodismo digital o participativo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX.
  • 13. ¿QUÉ ES UN BLOG Y COMO FUNCIONA?  Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.  El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Los bloggers empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el funcionamiento interno del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas, administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea. ¿Cómo Funciona?
  • 14. DIFERENCIA ENTRE PERIODISTA DIGITAL Y BLOGUERO  El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.  El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.  El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.  El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog.  Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.  Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere.
  • 15. CONTENIDO WEB  El contenido web es todo documento, imagen, animación, texto, sonido, video, aplicación, etc. que puede ser transmitido y ejecutado a través de un navegador en la web. En otras palabras, es todo lo que puede haber en una página web. En inglés: web content. El contenido web se suele almacenar en un servidor web y una copia local en cada computadora que accede a dicho contenido. Todo contenido web está presente en forma de página web que pertenece a un sitio web.
  • 16. FORMATOS DE IMAGEN DIGITAL Las imagénes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG. BMP (Bitmap = Mapa de bits) •Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows. •La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico) •Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. •Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos) •A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores. •Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web. TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada) •Almacena imágenes de una calidad excelente. •Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red) •Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. •Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
  • 17. EL PODCAST Y EL VIDEOPODCAST ¿Qué es un Podcast? El podcast es una grabación de voz que se cuelga en Internet para que, aquellos que estén interesados en el tema sobre el que se habla puedan acceder a la información cuando quieran y desde cualquier lugar. ¿Qué es un VideoPodcast? El videocast o videopodcast es una técnica multimedia que permite emitir información de audio y video mediante una transmisión digital generalmente realizada por internet.
  • 18. RED SOCIAL DIGITAL Y NUBE ¿Qué es una Red Social Digital? Espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios). Estos espacios pueden ser cerrados o abiertos: •Cerrado es cuando la interacción se produce en un mismo sitio con unas mismas reglas y un mismo interfaz para todos los usuarios, cuyas opciones están definidas de antemano por el gestor. •Abierto es cuando la interacción se produce en diferentes sitios, con diferentes gestores y diferentes normas: por ejemplo, redes de blogs. Cada Blogger gestiona su sitio, sus comentarios, etc. ¿Qué es una Nube? La nube informática no es un producto. Es un modo de transmisión y almacenaje de datos. Es un paradigma que permite un acceso universal, práctico a la demanda de una red compartida y a un conjunto de fuentes informáticas configurables (como por ejemplo, redes, servidores, almacenaje, aplicaciones y servicios) que pueden estar aprovisionados y liberados con un mínimo de administración.
  • 19. ¿QUE ES UN CHAT Y UN WIKI?  ¿Qué es un Wiki? Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. ¿Qué es un Chat? El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet.